El Profesorado de Educación Secundaria en Historia es una carrera de formación docente que se dicta en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 10 en turno vespertino.
Tiene una duración de cuatro años, y está estructurada en tres campos básicos del conocimiento: Campo de la Formación General (CFG), Campo de la Formación Específica (CFE), Campo de la Práctica Docente (CPD), campos que dialogan entre sí para alcanzar una sólida formación de profesoras y profesores que asumen la enseñanza de la Historia como un compromiso socio-histórico.
Pensando la Historia desde el plano epistemológico, esta carrera está orientada a formar docentes desde una posición multidisciplinar contemplando la heterogeneidad de enfoques y miradas que permiten, a partir de una formación académica incidir en la vida social. Así, durante los cuatro años de formación, las distintas unidades curriculares permitirán a las y los estudiantes la posibilidad de construir marcos conceptuales e interpretativos que le brindan herramientas teórico-metodológicas para realizar el análisis y comprensión de la educación, la enseñanza y el aprendizaje, y la construcción de un posicionamiento propio para la actuar en contextos socio-culturales diversos.
Entendiendo la Historia como una reconstrucción basada en la comprensión y explicación de los cambios y permanencias, que permite establecer relaciones entre procesos y estructuras, entre actores sociales, entre tiempos y espacios diversos, el Profesorado de Educación Secundaria en Historia tiene como finalidad formar docentes comprometidas y comprometidos con la igualdad y la garantía del derecho social a la educación, desde la confianza en que todas y todos pueden aprender, afianzando la creciente autonomía de las y los estudiantes. Así se promueve la formación de profesionales que reflexionen sobre los saberes a enseñar, contemplando las diversas dimensiones de la realidad educativa, para construir propuestas de enseñanza situadas y una Historia que abone a la construcción de ciudadanías comprometidas con la igualdad, la justicia, la democracia y los derechos humanos.
(*) Si queres conocer más de las actividades que realizamos, te compartimos un Instagram de difusión de actividades nuestra carrera:
(escanea el QR)